Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"PARA HACER MUCHO MAS ENFACIS EN LA PALABRE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

06-agosto-2008 · Publicado por : Osita

Rep. Dominicana

Ago   19
 2008

1625. lebente


Persona que no le gusta estar en su casa, prefiere hacer travesura en otros hogares o simplemente andar.
Persona que le gusta divertise sin prejuicios.


Ejemplo :

Juan llega temprano, no continues con esa vida de lebente.






Rep. Dominicana

08-febrero-2017 · Publicado por : anónimo

Venezuela

1626. No me fluye


cuando una persona no le causa buena sensación de hacer algo o ver a alguien.


Ejemplo :

No me fluye ver a Miguel
No me fluye comer sushi
No me fluye cuando peleamos




HASHTAG:

##FLUYE ##NOME


Venezuela

14-enero-2011 · Publicado por : anónimo

Puerto Rico

1627. ñangotado


Acuclillado o en cuclillas.
Cuclillas: en ~.
1. loc. adv. Dicho de doblar el cuerpo: De suerte que las asentaderas se acerquen al suelo o descansen en los calcañares.
Ñangotado/da.

(Del part. de ñangotarse).

1. adj. P. Rico. Servil, adulador. U. t. c. s.

2. adj. P. Rico. Alicaído, sin ambiciones. U. t. c. s.


Ejemplo :

1. Está ñangotado jugando canicas.
2. No puedo estar mucho rato ñangotada.






Puerto Rico

22-abril-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

1628. menol


Una tipa o tipo que es menor de edad, osea todavía no ta' pa' beber (chupar, drink, etc..) alcohol o hacer otras barbaridades.



Ejemplo :

1. Waooo esa menol ta´to´la vaina

2. Toi' loca por salí a dar pal de vuelta con ese menolcito.

3. Diablo anoche no dejaron entrar a Urban a la menorcita con la que andaba.






Rep. Dominicana

24-diciembre-2012 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

May   20
 2013

1629. Allá abajo


Expresión que se usa para referirse a las zonas comerciales de la ciudad de Santo Domingo. Se dice "allá abajo" porque en tiempos antiguos los comercios se concentraban en la ciudad colonial, y los habitantes de barrios situados en terrenos más altos, como San Carlos, decían "voy allá abajo" o "voy allá adentro" para referirse a los terrenos más cercanos a costa.
Hoy en día la expresión "ir para allá abajo" perdura como un sinónimo de salir de compras a cualquier lugar.


Ejemplo :

- Voy para allá abajo a comprar unos zapatos en La Parisien.
- ¿Pero para qué? Si ya abrió Plaza Naco.






Rep. Dominicana

26-septiembre-2016 · Publicado por : AI_TVS

México

Mar   7
 2017

1630. Cuantimás


Se trata de una forma de abreviar cuanto más o mucho más pero de una forma chusca o en diálogos no formales


Ejemplo :

Esta historia es chistosa:
Mi ex-vecino Jose Luis no cuidaba de su perro de forma que nosotros lo alimentabamos y una vez preguntándole porque no lo hacía, contestó..
-No, pos si está flaco uno, cuantimás el perro ...






México

04-diciembre-2010 · Publicado por : anónimo

España

1631. yufa


cosa que no ha salido como se esperaba, que prometia mucho y luego nada. por comparación con la emisión de una ventosidad, que luego no hace el ruido esperado.


Ejemplo :

1/LA ENTREVISTA TAN ESPERADA, ME HA SALIDO YUFA2/ EL PETARDO QUE PUSIMOS HA SALIDO YUFA(QUE NO HA ESTALLADO,POR LO QUE NO HA PRODUCIDO EL CONSIGUIENTE SOBRESALTO GENERAL, ESPERADO)






España

    229 230 231 232 233 234 235 236 237 238    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético